La Seguridad y Salud en el lugar de trabajo son elementos clave e indispensables para cualquier tipo de organización. La implantación de un Sistema de Gestión de Calidadde la Salud y la Seguridad en el Trabajo fomenta el entorno de trabajo seguro y saludable al ofrecer un marco que permita a la organización reducir el potencial de accidentes, identificando y controlando sus riesgos de salud y seguridad, apoyado en el cumplimiento de las leyes para mejorar el rendimiento en general.
La norma ISO 45001:2018 es la especificación de evaluación reconocida internacionalmente para Sistemas de Gestión de Calidadde la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Una amplia selección de los organismos más importantes del comercio, organismos internacionales de normas y de certificación han concebido esta norma de seguridad y salud en el lugar del trabajo para cubrir los espacios vacíos legales donde no existe ninguna norma internacional certificable.
Muchas organizaciones implantan un Sistema de Gestión de Calidadde la Salud y la Seguridad en el Trabajo para proteger a su plantilla y como parte de su estrategia de gestión de riesgos para adaptarse a los cambios legislativos.
ETAPAS
ANÁLISIS INICIAL:
○ Designación del Responsable de prevención
○ Campaña de información/sensibilización inicial
○ Estudio y diagnóstico del actual
○ Análisis de los Requisitos Legales
○ Análisis de la Prevención de Riesgos Laborales
Duración: 1er y 2º mes
DISEÑO:
- Definición de la Política de Prevención de Riesgos Laborales
- Redacción del Manual de Prevención de Riesgos Laborales
- Elaboración de los Procedimientos
Duración: 2º,3º,4º y 5º mes
IMPLANTACIÓN:
○ Diseño de indicadores de gestión
○ Modificaciones y mejoras
○ Rodaje del sistema
○ Campaña de información/sensibilización final
○ Auditoría interna
Duración: 6º,7º y 8º mes
CERTIFICACIÓN:
○ Auditoría de Certificación
○ Elaboración del Plan de Acciones Correctivas
Duración: 9º mes
BENEFICIOS
La certificación del sistema de gestión ISO 45001:2018 permite a la organización demostrar que cumple las especificaciones y aporta las siguientes ventajas:
- Reducción elevada del número de accidentes.
- Mayor acceso a nuevos clientes y socios comerciales.
- Demostración del compromiso con la salud y la seguridad a las partes interesadas.
- Reducción del tiempo de inactividad y de los costes relacionados.
- Reducción de los costes de los seguros de responsabilidad civil.
- Demostración de la conformidad legal y normativa.